Páginas

lunes, 3 de mayo de 2010

Introducción

Los motivos que han llevado al hombre aplicar la seguridad desde sus inicios de la humanidad no son sino con la intención de poder liar con la naturaleza y el mismo hombre, para alcanzar sus logros y elogio.

Si hemos de remontar al pasado, visualizaremos el instante en que el hombre empieza a enfrentar las vicisitudes de su cotidiana vida y los riesgos que lo lleva a afrontar a las fuerzas adversas de la naturaleza,

Este desarrollo de seguridad le va a permitir al hombre accionar su mecanismo de defensa y uno de los instantes en que empieza a conformar las sociedades a fin de alcanzar su propósito de supervivencia.

La definición de seguridad, tiene un vasto concepto con respecto a su aplicación, ya sea en el manejo de la información, de personas, instalaciones, empresas, administración, informática, ingeniería, laboratorios, etc.

Podemos decir que la seguridad es el estado confiabilidad o aceptación que nos da un estado de estar seguros, una característica de cualquier sistema que nos indica que estamos libres de todo peligro, daño o riesgo y que en cierta manera, es infalible.

La seguridad tiende a ser seguro si su sistema es seguro o fiable y que garantice los aspectos de: confidencialidad, integridad y disponibilidad.

Somos un grupo de personas involucradas en la seguridad de la aviación, cuyas actividades devienen de un marco normativo internacional (OACI, IATA) y regidas por normas del Estado Peruano, Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

AVSEC (Aviation Security) siendo una actividad poco conocida en nuestro país, esta se desarrolla en todas las instalaciones aeroportuarias y aerolíneas, la presente publicación tiene como objetivo dar un alcance dentro de la amplitud existente en el tema de las actividades en las cuales AVSEC se halla comprometida.